Los frecuentes cortes de electricidad, la escasez de combustible y los elevados costes del funcionamiento de los generadores son realidades persistentes en la región de Mopti. Por eso, el proyecto de Ojos del mundo en Mali implementa soluciones mejoradas y sostenibles que permitan proporcionar energía a los hospitales y centros de salud.
Para el Hospital Sominé Dolo de Mopti se han adquirido e instalado 20 paneles solares que ya están abasteciendo de energía al quirófano de oftalmología, a dos consultas, a una sala de cirugía menor, a una sala de ecografías y al despacho del jefe de servicio, gracias a la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia. Una energía tan necesaria como difícil de conseguir en la zona.
Y en el Centro de Salud de Referencia de Koro, con el apoyo de la Fundación la Caixa, se han instalado 18 placas solares con un sistema de almacenamiento que actualmente suministra energía al quirófano de oftalmología y también a la unidad de maternidad que se encuentra a pocos metros y que necesitaba urgentemente la llegada de electricidad. De hecho, dos bebés prematuros han salvado la vida gracias a este nuevo sistema de energía solar.
Además, en el CSRef de Koro, también se han llevado a cabo diferentes reformas para promover la sostenibilidad medioambiental, como la instalación en el quirófano de un aparato de aire acondicionado de bajo consumo energético o la mejora del abastecimiento de agua potable de todo el centro sanitario, duplicando la capacidad del sistema de almacenamiento.