En 2018 la Fundación Ojos del mundo trabajó intensamente para alcanzar uno de sus objetivos prioritarios en Mozambique: mejorar el acceso a la salud ocular de la población infantil de la provincia de Inhambane. Para ello, puso en marcha diferentes actividades orientadas a la detección del alumnado con problemas refractivos en las escuelas y a […]
Por segundo año consecutivo, Ulls del món ha sido elegida por los trabajadores/as de Ferrovial como beneficiaria del programa ‘Juntos sumamos’, en esta ocasión por el proyecto ‘Devolviendo la luz a las niñas y niños de Mozambique’. En 2018, la aportación se destinó a alejar de la ceguera a miles de niños y niñas de […]
Benigna Martínez trabajaba en el campo cultivando la papa, la arveja y el maíz. Con 6 hijos y muchas dificultades para mantenerlos, se trasladó al municipio boliviano de Uriondo, en el valle de la Concepción, donde siguió trabajando las tierras para después vender las verduras en la ciudad de Tarija. Sus hijos crecieron y migraron […]
En los campamentos de población saharaui de Tindouf (Argelia) se encuentran refugiadas, desde 1975, más de 170.000 personas con alta dependencia de ayuda externa. La situación prolongada de refugio, el envejecimiento de la población, las prácticas alimentarias poco saludables y las condiciones climáticas adversas están provocando un aumento de la incidencia de las enfermedades crónicas, entre […]
A lo largo del mes de febrero, el equipo de Ojos del mundo en la región de Mopti (Mali) ha implementado las siguientes actividades dirigidas a mejorar la accesibilidad de la población maliense a la salud ocular: Capacitación sobre equidad de género dirigida al personal local. Se compartieron ejemplos de estereotipos de género y su […]
El 18 de febrero celebramos nuestra XII Jornada anual de trabajo y reflexión en el auditorio del IMO (Instituto de Microcirugía Ocular) de Barcelona, dedicada a analizar los resultados obtenidos durante el 2018 y marcar objetivos para el 2019. En el encuentro participaron miembros del comité ejecutivo y del comité médico, el equipo operativo y los responsables de los núcleos territoriales y […]
El pasado 17 de diciembre fuimos galardonados con el XXIV Premio Natura, un evento que organiza Natura Selection y que distingue a aquellos proyectos que luchan por construir un mundo mejor. Un premio al que ya han accedido más de 70 proyectos desde 1994 y que en su última edición ha recaído en iniciativas de […]
Durante los últimos meses de este año han tenido lugar diferentes cambios en la atención oftalmológica en los campamentos de la población saharaui. En octubre se incorporó una nueva supervisora médica en el programa Ojos del Sáhara, la Dra. Mónica Lecumberri. Una oftalmóloga catalana licenciada en medicina y cirugía por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) […]
La catarata es la principal causa de ceguera en Bolivia y es reversible siempre y cuando la población pueda acceder a una cirugía oftalmológica de calidad. Por eso es tan importante la labor que realizan los equipos de terreno de Ojos del mundo, que durante todo el año visitan las zonas rurales más alejadas y […]
A pesar de las muchas dificultades que comporta desarrollar un proyecto solidario en la región de Mopti (Mali), debido a su situación política y a los constantes enfrentamientos bélicos, a finales de octubre Ojos del mundo pudo realizar dos nuevas comisiones quirúrgicas en los centros de referencia de Douentza y Koro. Para poder atender a […]