Las oftalmólogas M. Teresa Marieges, Isabel Méndez y Teresa Noguer, esta última especialista en oftalmología pediátrica, la anestesista Julia del Valle, las enfermeras instrumentistas Mercedes Luzón y Soledad Ráfegas, la optometrista Laura Ventosa y el logista Jaume Nebot componen la cuarta y última comisión quirúrgica que se desplaza este año a los campamentos de refugiados […]
El día 18 de octubre se celebra la inauguración en San Sebastián de la exposición fotográfica Ojos de Inhambane, producida por la Fundación Ojos del Mundo y realizada por la reportera gráfica Elisenda Pons. La muestra fotográfica permanecerá en el Centro Cultural Egia (calle Baztan, 21) hasta el 27 de octubre, en el marco del […]
Durante el mes de octubre tanto Maputo como Inhambane recibirán la visita de nuestras comisiones y, además, se realizarán otras actividades de formación. El pasado día 2 se inició el segundo curso de triagems de este año. El objetivo de estos cursos es capacitar a profesionales sanitarios, enfermeros y técnicos que trabajan en centros de […]
Del 20 al 22 de este mes se celebra en Ginebra la reunión anual del Consejo de Miembros de la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB, International Agency for the Prevention of Blindness) a la que está previsto que asistan el presidente de la Fundación, Rafael Ribó y la directora general, Núria […]
La tercera comisión medicoquirúrgica, en el marco del Programa Ojos de Bolivia, que está previsto que se desplace al municipio de El Alto este mes de septiembre está formada por un equipo de profesionales argentinos acompañado por una optometrista del Estado español. Begoña Medel, optometrista que ya ha colaborado con anterioridad con Ojos del Mundo, […]
El mozambiqueño Eugenio Langa, logísta de la Fundación para el programa Ojos de Mozambique, ha visitado las oficinas de Ojos del Mundo en Barcelona este verano. Eugenio colabora con la Fundación desde 2004 apoyando en las tareas logísticas sobre el terreno. Su relación con Ojos del Mundo se ha ido haciendo cada vez más estrecha […]
La exposición fotográfica Ojos de Inhambane, producida por la Fundación Ojos del Mundo y realizada por la fotógrafa Elisenda Pons, permanecerá expuesta en el Museo Gavá (plaza de Dolors Clua, 13-14) desde el próximo 7 de septiembre y hasta el día 24. A la inauguración, que está previsto que se celebre el jueves día 7, […]
El próximo 18 de septiembre se iniciarán las sesiones formativas previstas en el Proyecto de formación y actualización en subespecialidades oftalmológicas dirigida a profesionales locales y que está previsto que se lleven a cabo hasta el día 21, en el Instituto Nacional de Oftalmología de la Paz (INO), en el marco del programa Ojos de […]
En el marco del proyecto de atención y tratamiento oftalmológico en los campamentos de refugiados saharauis de Naciones Unidas en Tindouf, los oftalmólogos José M. Dieguez y Maite Arbona, la anestesista Cristina González, la enfermera de planta Montse Carol, la enfermera instrumentista Tanit Iglesias, la optometrista Mª Encina Romero y el logísta Oriol Barba tienen […]
La coordinadora del área de Programas de la Fundación, Laia Blanch, se ha desplazado el día 9 de julio y hasta los próximo día 20 a Bolivia para realizar un viaje de prospección a diferentes zonas del país y valorar la posible intervención de Ojos del Mundo en nuevos lugares del país. En este viaje […]