Tras la inauguración en agosto de 2021 de la primera casa de acogida en la wilaya de Bechar, destinada únicamente a personas con patologías oftalmológicas derivadas desde los campamentos de población refugiada, en mayo se ha dado un paso más facilitando también su transporte. Ojos del mundo ha llegado a un acuerdo con la compañía […]
El Consejo Asesor de la Fundación es un órgano plural y diverso que, alineado a la estrategia y a los principios de la organización, pretende contribuir al crecimiento de la entidad y a la consecución de sus objetivos, aportando, a través de sus miembros, conocimiento, experiencia y sinergias en ámbitos y sectores complementarios a la […]
Ojos del mundo ha recibido con preocupación el giro en la política exterior del Gobierno español en relación con el Sáhara Occidental y la incidencia que esta nueva postura pueda tener en la salud de la población saharaui refugiada en los campamentos de Tindouf (Argelia), donde la Fundación tiene en marcha un proyecto de cooperación […]
Identificar los problemas oculares y de baja visión en la infancia es extremadamente importante ya que, si se cogen a tiempo, se pueden corregir. Ojos del mundo realiza campañas en las escuelas para la detección precoz de esos problemas, evitando que empeoren y deriven en una ceguera irreversible. La mayoría de niños y niñas no […]
Cada 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, y este año en Bolivia se celebró con diferentes acciones coordinadas por Ojos del mundo para ofrecer asistencia oftalmológica y graduación de lentes en La Paz, Oruro y Tarija. Para llevar a cabo esta campaña, se desplazaron equipos oftalmológicos móviles, especialistas y […]
En Bolivia, Ojos del mundo trabaja constantemente para seguir reforzando el enfoque de género en las diferentes acciones de su programa. El resultado se ve plasmado en que, durante el último año, de las 1.316 personas que recibieron formación para promocionar la salud ocular, el 78 % (1.032) fueron mujeres. Para ello, se trabajó con […]
El denominado efecto mariposa plantea que un pequeño cambio o perturbación puede llegar a generar un efecto considerable en otra zona o incluso en otro continente. “Si una mariposa, con su aleteo, agita hoy el aire de Pekín, puede modificar los sistemas climáticos de Nueva York el mes que viene”, según el meteorólogo James Gleick […]
Según datos del Ministerio de Salud de Mozambique, al menos el 80% de la población utiliza la llamada “medicina tradicional” como alternativa a la atención primaria de salud. Demasiado a menudo se presta más atención a la fuerza de los espíritus ancestrales que a los consejos preventivos de los centros de salud. En muchas zonas, […]
Uno de los proyectos más agradecidos es el reparto de gafas graduadas en las escuelas: ver cómo con unos lentes se corrigen errores refractivos que dificultan la visión y el desarrollo del aprendizaje. Durante 2021, Ojos del mundo visitó 65 escuelas incluyendo escuelas de educación especial para niños, niñas y adolescentes con discapacidad en las […]
Ojos del mundo reitera su compromiso con el Derecho Universal a la Salud; un derecho básico que hay que garantizar para todas las personas, en cualquier territorio y contexto. Por eso, condena enérgicamente la violación flagrante de los derechos humanos, también el derecho a la salud, que tiene lugar actualmente en territorio ucraniano. Asimismo, la […]